Biografía Dra. Valentina Parra
Valentina Parra es Doctora en Bioquímica de la Universidad de Chile con más de 10 años de experiencia en investigación y docencia en los campos de la Bioquímica, Farmacología, Biología Celular y Fisiología. Con experiencia profesional adicional en investigación en tres laboratorios fuera del país: en la Universidad de Liverpool (Inglaterra), Universidad de Utah y en la University of Texas Southwestern Medical Center en Dallas (éstas dos últimas, ambas en EEUU). Durante los años de mi formación científica y académica, tanto en pregrado, posgrado y mis años como investigadora postdoctoral, he tenido la posibilidad de estudiar la relación entre la morfología y la función mitocondrial en diferentes tipos celulares lo cual me ha permitido obtener diferentes reconocimientos a lo largo de mi carrera. Entre estos reconocimientos destaco: el Premio L’Óreal-Unesco for Women in Science el año 2011, el Premio Fundación Oriana Josseau y la nominación al Premio Young Talent in Life Sciences de GE Healthcare y la Sociedad Brasileña de Bioquímica y Biología Molecular (SBBQ) en el año 2012, todos éstos específicamente durante mi formación doctoral; durante los cuales tuve la suerte de contar con la mentoría del Dr. Sergio Lavandero en la Universidad de Chile y el Dr. Antonio Zorzano del IRB, Barcelona, España. Adicionalmente, y durante mi años como investigadora postdoctoral en Dallas, también tuve la oportunidad de obtener el reconocimiento de la American Heart Association, quienes financiaron gran parte de mi estadía en EEUU. Finalmente, mientras me encontraba realizando el último año de mi postdoctorado obtuve también un Jump Start Award del NHLBI Progenitor Cell Biology Consortium (NIH; EEUU), lo cual me permitió obtener los primeros datos y resultados de lo que se constituiría luego en Chile como mi primera línea de investigación independiente.
Actualmente y luego de haber regresado de una exitosa posición postdoctoral en el laboratorio de la Dra. Beverly Rothermel en la University of Texas Southwestern Medical Center en Dallas, EEUU; me incorporé como Profesora Asistente en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile en donde adicionalmente me encuentro desarrollando mi propia línea de investigación la cual se relaciona con el metabolismo y morfología mitocondrial en los procesos de diferenciación de células pluripotenciales humanas. Este proyecto de desarrolla en el contexto de mi primer FONDECYT de Iniciación el que me fue adjudicado el año 2015 como Investigadora Principal y el cual se titula: “Effect of mitochondrial dynamics and function on the differentiation of induced pluripotent stem cells (iPSC) to cardiomyocytes from normal and Down’s Syndrome subjects”.
Líneas de investigación
Metabolismo y Control de la Diferenciación de Células Pluripotenciales
Los avances recientes en el estudio de la biología de las células madres hacen posible hoy en día la generación de cardiomiocitos humanos in vitro tanto de individuos sanos y de pacientes con anormalidades cardíacas, lo que ofrece oportunidades sin precedentes para el estudio controlado de diferentes enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, hasta la fecha, casi no hay trabajos que evalúen el papel de la función mitocondrial y la dinámica en el metabolismo de las células madre pluripotentes inducidas humanas (iPSC).
Nuestro laboratorio actualmente se encuentra estudiando la implicancia de estos procesos en un modelo de iPSC de pacientes con Síndrome de Down y cómo esto afecta el desarrollo de la patología cardíaca característica de este Síndrome.
Financiamiento
- Proyecto FONDECYT Iniciación 11150282 (2015-2018). Rol: PI
- Proyecto FONDECYT Regular 1161156 (2016-2020). Rol: Co-Pi
- Advanced Center for Chronic Diseases. Proyecto FONDAP 15130011 (2013-2019). Rol: Colaboradora Científica.
Referencias selectas
- Parra V, Eisner V, Chiong M, Moraga F, Criollo A, Garcia A, Härtel S, Jaimovich E, Zorzano A, Hidalgo C, Lavandero S. Changes in mitochondrial dynamics during ceramide-induced cardiomyocyte early apoptosis. Cardiovasc Res. 77:387-397, 2008.
- Parra V, Verdejo HE, Iglewski M, del Campo A, Troncoso R, Jones D, Zhu Y, Kuzmicic J, Pennanen C, Lopez-Crisosto C, Jaña F, Ferreira J, Noguera E, Chiong M, Bernlohr DA, Klip A, Hill JA, Rothermel BA, Abel ED, Zorzano A, Lavandero S. Insulin stimulates mitochondrial fusion and function in cardiomyocytes via the Akt-mTOR-NFkB-Opa-1 signaling pathway. Diabetes. 63:75-88, 2014.
- Parra V, Rothermel BA. Calcineurin signaling in the heart: The importance of time and place. J Mol Cell Cardiol. 103:121-136, 2017.