Leer más »" />

Curso EMBO: Comunicar Las Ciencias de la Vida a diversos públicos

18/01/2022

«Comunicar las ciencias de la vida a diversos públicos»

*Plan y objetivos*

Los participantes explorarán cómo comunicar temas y asuntos de las ciencias
de la vida de manera clara y poderosa a diversas audiencias no
especializadas, incluyendo inversionistas, políticos y miembros del público
en general.

El taller contará con la presencia del «Dr. Gabriel León», un reconocido
comunicador de la ciencia en el país, quien compartirá sus experiencias en
el campo y dará retroalimentación a los participantes.

Tras esta formación, los participantes estarán más capacitados para:

*Crear campañas de información científica o de persuasión que resuenen en
el público objetivo.
*Expresar conceptos clave de forma que puedan ser visualizados
inmediatamente.
*Pensar en forma estratégica sobre la información que se debe ofrecer y
los canales que se deben utilizar.
*Integrar la información gráfica y textual para lograr el máximo impacto.

Un grupo seleccionado de participantes pondrá en práctica estos principios
preparando dos tareas en español sobre un tema de ciencias de la vida de su
elección. Los formadores revisarán las tareas y proporcionarán información
confidencial a cada participante.

Inscríbase en el siguiente link si desea recibir comentarios confidenciales y
personalizados sobre sus habilidades comunicativas:

https://play.4id.science/embo006/login

Fecha límite de entrega de trabajos: Domingo 13 de febrero de 2022 a las
20:00 (Chile)

«Estructura del curso en línea»

*Martes, 25 de enero de 2022 09:00 – 13:00 (Chile)*

Sesión de apertura sobre los fundamentos de la comunicación pública
efectiva de la ciencia, con un enfoque en ejemplos y estudios de caso
(incluyendo podcasts, infografías, etc.). La sesión se organizará en torno
a los pilares «ACTS»: Audiencias, Canales, Herramientas y Estrategias. Se
tratarán elementos de diseño visual y gráfico.

Tenga en cuenta que, al estar financiada por la EMBO, la sesión abierta se
realizará en inglés y se grabará para su posterior visualización.

Esta sesión está abierta a un número *ilimitado* de participantes. Los
investigadores y comunicadores chilenos de ciencias de la vida son
bienvenidos a unirse e interactuar con los panelistas en vivo conectándose
a la plataforma.

Regístrese aquí:

https://play.4id.science/embo/login

*Viernes, 25 de febrero de 2022 | 09:00 – 12:00 (Chile [LM3])*

La sesión cerrada se realizará en español con los participantes
seleccionados. Los formadores abordarán temas y desafíos comunes en la
comunicación pública de la ciencia, a partir de los trabajos presentados.
Los participantes tendrán la oportunidad de discutir con sus pares sobre la
comunicación de la ciencia en Chile y en el mundo y podrán aclarar sus
dudas con los formadores sobre la retroalimentación recibida.

«Instructores del curso»:

A. Chapin Rodríguez (BSc, Duke University, USA; PhD, Cambridge University,
UK) ha realizado investigaciones en el MRC Laboratory of Molecular Biology
(UK) y en el Harvard Institutes of Medicine (USA). Sus investigaciones han
sido financiadas por el Instituto Médico Howard Hughes, el NIH de EE.UU. y
el Consejo de Investigación Médica del Reino Unido. Ha trabajado 13 años
como consultor en comunicación y publicación científica, ayudando a los
investigadores de ciencias naturales y clínicas a compartir sus historias
con diversos públicos. Es el fundador de Creaducate Consulting (
www.creaducate.eu).

B. Laura Moro (licenciada por la Universidad de Salamanca, España; doctora
por la Universidad de Barcelona, España; máster en Comunicación Científica
y Periodismo por la UNED, España) se siente impulsada por la ciencia
innovadora y la comunicación potente para mejorar la salud mundial. Después
de trabajar en la investigación académica, donde fue financiada por una
beca postdoctoral Marie Curie, se trasladó al campo de la comunicación
científica, trabajando como escritora científica independiente en medios
digitales y ayudando a los investigadores a compartir su trabajo con
diversas audiencias. Es consultora senior en Creaducate Consulting (
www.creaducate.eu).

Animense a participar

Saludos!