Leer más »" />

II ACCDiS Cancer Spring Symposium (ACCSS), 2019

17/08/2019

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS:

  • Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS)

  • Centro de Estudios en Ejercicio, Metabolismo y Cáncer (CEMC)

  • Universidad de Chile

  • Pontificia Universidad Católica de Chile

 

 

Fecha :   28 y 29 de octubre de 2019.

Lugar :   Auditorio Julio Cabello, Facultad de Medicina, Campus Eloísa Díaz, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

TEMAS A TRATAR EN EL EVENTO:

Cell Signaling

Molecular & Environmental Epidemiology

Translational Research

Systems Biology

Nanotechnology

 

FECHAS CLAVES:

Inscripción y envío de resúmenes: hasta el VIERNES 06 de septiembre de 2019, a las 23:59 hrs.

Respuesta de revisión de resumen: desde el VIERNES 13 de septiembre de 2019.

 

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Las presentaciones de conferencias y los trabajos que sean expuestos deben estar completamente en inglés.

 

 

INSTRUCCIONES PARA LOS RESÚMENES

  • Todos los que participen con conferencia plenaria, conferencias normales o póster deben enviar su resumen.
  • El resumen deberá ser escrito COMPLETAMENTE EN INGLES, en carácter Calibri, 11 puntos.
  • Debe ser autosuficiente, es decir, al leerlo se deben comprender todos los aspectos de la investigación y no debe estar vinculado con el resumen enviado por otro investigador o quedar pendiente para el momento de la presentación.
  • Debe estar escrito para un público científico general, por lo tanto se deben evitar particularidades de las distintas sub-disciplinas.
  • Debe tener una extensión máxima de 300 palabras, incluyendo todas las secciones solicitadas en siguiente punto.
  • Debe estructurarse de la siguiente forma:
    • Encabezado, que incluye: título, autores, institución(es) en la que se desarrolló el trabajo presentado y dirección de correo electrónico.
    • Cuerpo del resumen, que incluye:
      • Introduction: donde se explicita el propósito o la hipótesis del estudio.
      • Material and Methods: donde se enuncia modelo de estudio, intervención, grupos experimentales, técnica(s), tamaño(s) muestral(es), análisis estadístico, consideraciones bioéticas, según corresponda.
      • Results: donde se presentan los hallazgos, privilegiando los más significativos para el estudio.
      • Discussion: donde se sintetiza el mayor aporte del estudio, su relevancia y proyecciones.
      • Acknowledgements: proyectos u otros por agradecer.

 

 

Los resúmenes deberán ser enviados en formato Word al correo: comunicaciones@accdis.cl

 

 

LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN ESTE EVENTO DEBEN SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:

1- Formalizar el proceso de inscripción: ingresando sus datos personales en la plataforma disponible en la web del evento. Click Aqui.

2- Pagar la cuota de inscripción de $25.000 pesos por persona. – (Para personas externas de ACCDiS)

Depositar o transferir en la cuenta:
Universidad de Chile
Banco Chile
Cuenta N°182-72167-10
Rut: 60.910.000-1

Correo aviso: comunicaciones@accdis.cl  Fondo de contacto: 229771895.

En caso de depósito por caja, enviar copia de comprobante a los emails de aviso.

Envío de resúmenes: al correo comunicaciones@accdis.cl

Cupos limitados: Total 150 cupos.

 

Para dudas y comentarios comunicarse al contacto: comunicaciones@accdis.cl

 

Teléfono: +56229781693